Fisioterapia Neurológica Málaga
  • INICIO
  • RAZONES
  • QUIÉNES SOMOS
  • TRATAMIENTOS A DOMICILIO
    • Metodologías >
      • Concepto Bobath
      • Terapia Intensiva
      • Perfetti
      • Estimulación Basal
    • Técnicas >
      • Punción Seca
      • Vendaje Neuromuscular
      • Método Kabat
      • Movilización Neurodinámica
      • Fisioterapia Respiratoria
      • Imaginería Motora
      • Restricción del lado sano
    • Ejercicio terapéutico >
      • Pilates
      • Neuroentrenamiento funcional
    • Otras Terapias >
      • Cuidados Paliativos
  • PATOLOGÍAS
    • Daño Cerebral Adquirido >
      • Ictus
      • Traumatismo Craneoencefálico
      • Estados Alterados de Conciencia
    • Enf. Neurodegenerativas >
      • Esclerosis Lateral Amiotrófica
      • Esclerosis Múltiple
      • Parkinson
      • Alzheimer
      • Enf. Neuromusculares
    • Tumores SNC
    • Daño Medular >
      • Lesión Medular
      • Mielitis
    • Ataxia
    • Guillain Barré
    • Dolor Neuropático
    • Post Toxina Botulínica
    • Problemas Traumatológicos >
      • Hombro Doloroso Hemiparéjico
  • TARIFAS
  • CONTACTO
ENLACES A:
PATOLOGÍAS:
  • Daño cerebral adquirido
    • Ictus
    • Traumatismo craneoencefálico
    • Estados alterados de conciencia
  • Enfermedades neurodegenerativas
    • ​Esclerosis lateral amiotrófica
    • ​Esclerosis múltiple
    • Parkinson
    • ​Alzheimer
    • ​Enfermedades neuromusculares​
  • Tumores cerebrales
  • Daño medular
    • Lesión medular
    • Mielitis
  • Ataxia
  • Guillain Barré
  • Dolor neuropático
  • Post toxina botulínica
  • Problemas traumatológicos
    • Hombro doloroso hemiparésico

En la fisioterapia neurológica tenemos el objetivo principal de establecer un tratamiento rehabilitador para los síntomas y signos que aparecen en el sistema locomotor y en el movimiento, como consecuencia de diferentes patologías neurológicas.
Trabajamos sobre las secuelas-consecuencias de las lesiones del sistema nervioso, por lo que el diagnóstico de la patología no es lo más importante. De este modo, abarcamos un amplio espectro de afecciones, con síntomas muy diversos: espasticidad, alteraciones del tono muscular (hipo/hipertonía), temblor, rigidez, dificultad en el reclutamiento muscular, problemas de control motor, alteraciones de coordinación y equilibrio, dolor, entumecimiento, enlentecimiento motor, alteraciones de la motricidad fina y la precisión del movimiento, contracturas musculares por compensación, pérdida progresiva de capacidades, debilidad…
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.