Fisioterapia Neurológica Málaga
  • INICIO
  • RAZONES
  • QUIÉNES SOMOS
  • TRATAMIENTOS A DOMICILIO
    • Metodologías >
      • Concepto Bobath
      • Terapia Intensiva
      • Perfetti
      • Estimulación Basal
    • Técnicas >
      • Punción Seca
      • Vendaje Neuromuscular
      • Método Kabat
      • Movilización Neurodinámica
      • Fisioterapia Respiratoria
      • Imaginería Motora
      • Restricción del lado sano
    • Ejercicio terapéutico >
      • Pilates
      • Neuroentrenamiento funcional
    • Otras Terapias >
      • Cuidados Paliativos
  • PATOLOGÍAS
    • Daño Cerebral Adquirido >
      • Ictus
      • Traumatismo Craneoencefálico
      • Estados Alterados de Conciencia
    • Enf. Neurodegenerativas >
      • Esclerosis Lateral Amiotrófica
      • Esclerosis Múltiple
      • Parkinson
      • Alzheimer
      • Enf. Neuromusculares
    • Tumores SNC
    • Daño Medular >
      • Lesión Medular
      • Mielitis
    • Ataxia
    • Guillain Barré
    • Dolor Neuropático
    • Post Toxina Botulínica
    • Problemas Traumatológicos >
      • Hombro Doloroso Hemiparéjico
  • TARIFAS
  • CONTACTO
El neuroentrenamiento funcional se trata de una modalidad de entrenamiento totalmente en auge hoy en día en los gimnasios.
Por definición «el neuroentrenamiento funcional» significa entrenar con un propósito. En otras palabras, debe tener un efecto positivo en la actividad o deporte que se practique. El entrenamiento funcional es global y busca integrar el entrenamiento de todas la cualidades físicas: fuerza, flexibilidad, resistencia y velocidad.
Imagen
Busca fortalecer los grupos musculares principales y auxiliares, implicados en la actividad que practique el usuario.
Como regla general, el neuroentrenamiento funcional resta importancia a los movimientos mono-articulares en contraposición a las máquinas de carga guiada que encontramos en gimnasios, las cuales vienen a trabajar grupos musculares aislados y de forma estricta, limitando los rangos de movimiento tridimensionales.
En el area del deporte y la rehabilitación traumatológica, se ha venido utilizando durante años. En ellos, el fisioterapeuta realiza un entranamiento enfocado a optimizar la capacidad física del usuario enfocado a sus objetivos deportivos.
Cuando realizamos neuroentrenamiento funcional en personas afectadas por alguna entidad neurológica, el objetivo no es es optimizar la habilidad en el deporte sino en su vida diaria. Se practican ejercicios, posturas y capacidades enfocadas a alcanzar un buen estado de forma, una mayor autonomía y la mejor funcionalidad.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.