En las personas afectadas por patologías del sistema nervioso, los problemas respiratorios más frecuentes consisten en la tos ineficaz, las aspiraciones recurrentes, la hiperreactividad bronquial y la acumulación de secreciones. Todo ello puede dar lugar a infecciones respiratorias que si se complican pueden llegar a ser motivo de ingreso hospitalario (con todo lo que esto supone).
En el paciente neurológico es fundamental conseguir la movilización de las secreciones y su expulsión, para evitar así posibles complicaciones y mantener una buena concentración de oxígeno en sangre. De este modo el cerebro estará bien oxigenado, fundamental para su recuperación. |
La fisioterapia respiratoria consiste en una serie de técnicas y ejercicios que combinan inspiraciones y espiraciones con movimientos de brazos para facilitar la movilidad de la caja torácica (donde se encuentran los pulmones). A través de ellos, se consiguen movilizar las secreciones evitando su acumulación y posible infección. También se fortalecen los músculos implicados en la respiración y se entrena la capacidad vital.