Fisioterapia Neurológica Málaga
  • INICIO
  • RAZONES
  • QUIÉNES SOMOS
  • TRATAMIENTOS A DOMICILIO
    • Metodologías >
      • Concepto Bobath
      • Terapia Intensiva
      • Perfetti
      • Estimulación Basal
    • Técnicas >
      • Punción Seca
      • Vendaje Neuromuscular
      • Método Kabat
      • Movilización Neurodinámica
      • Fisioterapia Respiratoria
      • Imaginería Motora
      • Restricción del lado sano
    • Ejercicio terapéutico >
      • Pilates
      • Neuroentrenamiento funcional
    • Otras Terapias >
      • Cuidados Paliativos
  • PATOLOGÍAS
    • Daño Cerebral Adquirido >
      • Ictus
      • Traumatismo Craneoencefálico
      • Estados Alterados de Conciencia
    • Enf. Neurodegenerativas >
      • Esclerosis Lateral Amiotrófica
      • Esclerosis Múltiple
      • Parkinson
      • Alzheimer
      • Enf. Neuromusculares
    • Tumores SNC
    • Daño Medular >
      • Lesión Medular
      • Mielitis
    • Ataxia
    • Guillain Barré
    • Dolor Neuropático
    • Post Toxina Botulínica
    • Problemas Traumatológicos >
      • Hombro Doloroso Hemiparéjico
  • TARIFAS
  • CONTACTO
El término Ataxia engloba todo tipo de alteración que afecte al cerebelo, de tal modo que se vea modificada su función. Esta afectación se manifiesta a través de la pérdida de automatismos funcionales. Estos son movimientos como pasar de sedestación a bipedestación, que se realizan normalmente de forma automática y sin pensar. También son características las alteraciones en el equilibrio y en la marcha, así como la incoordinación y la dismetría en los miembros.
En el tratamiento de la ataxia, la formación y experiencia del fisioterapeuta pueden determinar los resultados
Imagen
A través del tratamiento de fisioterapia se pueden mejorar los síntomas motores, así como prevenir o paliar posibles problemas asociados. Los objetivos de tratamiento irán siempre encaminados a mantener el mayor nivel funcional de la persona, de manera que no se vea mermada su calidad de vida.
En la ataxia el tratamiento de fisioterapia se basa en el estiramiento de la musculatura más rígida y espástica del tronco y de los miembros, fortaleciendo los músculos profundos estabilizadores del tronco. Así mismo, se trabaja el entrenamiento de los automatismos funcionales, la corrección postural, el equilibrio y la coordinación. Otro aspecto
importante en el tratamiento es la reeducación de la marcha y el trabajo de las transferencias.
Mediante un tratamiento específico, adaptado a los problemas del paciente, se pueden lograr grandes beneficios en el movimiento y la postura.

Medicina Física y Rehabilitación en Ataxia
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.